Recesión gingival: ¿por qué se retraen tus encías y cómo solucionarlo?

Recesión gingival: ¿por qué se retraen tus encías y cómo solucionarlo?

¿Ha notado que sus dientes parecen más expuestos que antes o que sus encías se han vuelto más finas? Podría tratarse de una recesión gingival, una afección relativamente frecuente que merece especial atención. Aunque puede desarrollarse discretamente, esta afección no debe tomarse a la ligera. Afortunadamente, existen soluciones fiables y eficaces para frenar su avance y restablecer la salud de las encías.

¿Qué es la recesión gingival?

La recesión gingival es el retroceso progresivo de las encías que deja expuesta, poco a poco, la raíz del diente. Este proceso, a menudo imperceptible al principio, puede volverse visible con el tiempo. Los dientes parecen más largos y puede aparecer sensibilidad al frío o al calor.

No se trata solo de un problema estético. Una vez expuestas, las raíces dentales se vuelven vulnerables a las caries, al dolor y, en casos avanzados, a la pérdida de dientes.

Signos de alerta:

  • Sensibilidad dental inusual, especialmente al frío o a los alimentos ácidos.
  • Dientes que parecen más largos que antes.
  • Pequeños espacios oscuros visibles entre los dientes (zonas de pérdida de encía).
  • Encías que sangran fácilmente o que se vuelven dolorosas al tocarlas.

¿Por qué se retraen tus encías?

La retracción gingival no ocurre sin motivo. En la mayoría de los casos, es el resultado de un factor irritante, una enfermedad periodontal o una fragilidad natural de las encías.

Comprender qué provoca este retroceso progresivo es esencial para actuar a tiempo y preservar la salud dental a largo plazo.

Entre las causas más frecuentes se encuentran:

  • Cepillado demasiado agresivo: usar un cepillo demasiado duro o ejercer demasiada presión puede dañar las encías.
  • Enfermedad periodontal (gingivitis o periodontitis): las infecciones crónicas de las encías provocan su debilitamiento y retracción.
  • Factores genéticos: algunas personas nacen con encías finas o frágiles.
  • Tabaco: favorece la inflamación crónica y debilita los tejidos.
  • Bruxismo (rechinar los dientes): genera una presión excesiva sobre las encías.
  • Cambios hormonales: especialmente durante el embarazo o la menopausia.

Una consulta con un periodoncista permite identificar la causa exacta de la recesión y establecer una estrategia de tratamiento adecuada.

¿Qué riesgos existen si no se trata la recesión gingival?

Ignorar una recesión gingival o esperar demasiado tiempo para consultar a un especialista puede tener consecuencias graves, mucho más allá del aspecto estético. Cuanto más se retraen las encías, más expuestas quedan las raíces dentales, y mayor es el riesgo para la salud bucodental.

Esto es lo que puede ocasionar:

  • Una sensibilidad dental importante, especialmente a alimentos calientes, fríos, dulces o ácidos.
  • Mayor exposición de las raíces, lo que favorece la aparición de caries radiculares y fracturas.
  • Pérdida del soporte óseo, lo que puede llevar a la movilidad dental e incluso a la pérdida de dientes si no se interviene a tiempo.
  • Repercusiones estéticas visibles que pueden afectar la sonrisa… y la autoestima.

Gracias a las técnicas modernas ofrecidas en Turquía, es posible en muchos casos detener la progresión, estabilizar las encías e incluso restaurar los tejidos perdidos mediante injertos o tratamientos con láser.

Un diagnóstico sencillo basta para sentar las bases de un tratamiento adecuado y eficaz.

¿Cómo debe tratarse la recesión de las encías?

El tratamiento de la recesión de las encías depende de varios factores: el origen del problema, el grado de retracción y el estado general de las encías. Afortunadamente, hoy en día existen soluciones eficaces, tanto preventivas como restauradoras, para mantener los dientes sanos.

Enfoques preventivos y conservadores

Cuando la recesión es moderada o aún activa, el objetivo principal del tratamiento es frenar su avance y evitar otras complicaciones.

  • Alisado radicular: limpieza profunda para eliminar los depósitos de sarro y las bacterias bajo las encías, responsables de la inflamación.
  • Tratamiento de la periodontitis: dependiendo de la gravedad, puede incluir antibióticos dirigidos, curetaje subgingival o tratamiento con láser para desinfectar sin dañar los tejidos.
  • Mejorar los hábitos diarios: cambiar la técnica de cepillado, utilizar un cepillo de dientes ultra suave, adoptar dentífricos adaptados a las encías sensibles.

Soluciones quirúrgicas

Si la pérdida de encía está más avanzada, a veces es necesario someterse a una operación local para reforzar o reconstruir las encías.

  • Injerto gingival autólogo: se extrae una pequeña porción de tejido del paladar y se injerta alrededor de los dientes afectados.
  • Injerto alogénico o matriz de colágeno: una solución alternativa sin extirpación, ideal para los pacientes que buscan una opción menos invasiva.
  • Regeneración tisular guiada (RTG): técnica avanzada que estimula el crecimiento natural de los tejidos mediante la colocación de membranas protectoras.

Estos procedimientos se realizan con anestesia local, en condiciones confortables, y suelen ser bien tolerados.

Con Turquie Santé, tendrá acceso a cuidados periodontales avanzados a precios competitivos, en colaboración con clínicas acreditadas.

¿Se puede prevenir la recesión gingival?

La prevención sigue siendo la mejor arma contra la recesión gingival, especialmente si se detecta a tiempo. Adoptando algunos hábitos sencillos, puedes proteger tus encías… y tu sonrisa a largo plazo.

  • Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y realiza movimientos circulares suaves para evitar dañar las encías.
  • Realiza una limpieza dental profesional cada 6 meses, incluso si no sientes molestias. Esto ayuda a eliminar la placa subgingival antes de que dañe los tejidos.
  • Mantén una higiene bucodental rigurosa: cepillado dos veces al día + uso de hilo dental o cepillos interdentales.
  • Limita el consumo de tabaco, ya que debilita los tejidos gingivales y ralentiza su cicatrización.
  • Si sufres de bruxismo, considera el uso de una férula nocturna para reducir la presión sobre los dientes y encías.

¡El dicho “más vale prevenir que curar” cobra aquí todo su sentido! Un simple chequeo dental puede ser suficiente para detectar los primeros signos de recesión y evitar tratamientos más complejos en el futuro.

Tratamiento de la recesión gingival con Turquie Santé

En Turquie Santé, cada paciente recibe un acompañamiento personalizado, desde la primera evaluación hasta el seguimiento post-tratamiento. Nuestra misión es brindarte una atención eficaz, humana y adaptada a tus necesidades.

¿Qué te ofrecen nuestras clínicas asociadas?

  • Una evaluación periodontal completa con especialistas experimentados para identificar el origen exacto de la recesión.
  • Tratamientos de alta calidad que van desde terapias conservadoras hasta técnicas quirúrgicas avanzadas, según tu caso.
  • Uso de tecnologías modernas como el láser dental o injertos sin dolor, para garantizar el máximo confort y resultados duraderos.
  • Atención en varios idiomas, traslado privado desde el aeropuerto y, lo más importante, un presupuesto gratuito y rápido para que puedas planificar con tranquilidad.


25480/7868-feriel.jpg

"Guiado por una llama inextinguible de descubrimiento científico y estético, emprendí un giro profesional para compartir mi experiencia en el campo de la estética. Profundamente convencido de la importancia de fusionar ciencia y belleza, me dedico a desmitificar los aspectos a veces nebulosos de las intervenciones estéticas y a iluminar su progreso."

- Rania

Entre nuestras clínicas


Nuestros consultores te ayudan a encontrar las mejores clínicas