Turquie Santé
última actualización : 02/06/2025

Tratamiento de artrosis en Turquía, opiniones y precios de clínicas en Estambul 2025

Dolor articular persistente, rigidez matutina, pérdida de flexibilidad... La artrosis no es un simple «envejecimiento de las articulaciones»: es una enfermedad crónica que puede convertir los gestos cotidianos más sencillos en auténticos calvarios. Subir escaleras, caminar largas distancias o simplemente vestirse pueden convertirse en una fuente de incomodidad, incluso de dolor.

¿Le gustaría volver a moverse libremente, sin dolor? En Turquía, los avances en el tratamiento de la artrosis están allanando el camino para un tratamiento integral, personalizado y eficaz. Tanto si busca aliviar el dolor, frenar la progresión de la enfermedad o plantearse regenerar el tejido articular, encontrará una solución adaptada a sus necesidades.

Gracias a la experiencia combinada de especialistas en reumatología, ortopedia y medicina regenerativa, podemos ayudarle en cada paso del camino, desde el diagnóstico preciso hasta el seguimiento posterior al tratamiento.

Las mejores clínicas con reseñas verificadas

HISAR INTERCONTINENTAL precio barato Tratamiento de la osteoartritis 0
  • Hospital multiespecializado
  • 7 quirófanos
  • Capacidad é de 170 camas.
Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


MEMORIAL Şişli precio barato Tratamiento de la osteoartritis 1
  • Gran Hospital fundado en 1999
  • 200 camas
  • 53.000 metros cuadrados

 

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LIV Vadistanbul 2

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Norma ISO 9001:2008


MEDIPOL UNIVERSITY HOSPITAL precio barato Tratamiento de la osteoartritis 3
  • Hospital multiespecializado. tiene 450 camas
  • Unidades especializadas en UCIN
  • 25 quirófanos
Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Norma ISO 9001:2008


MEMORIAL ANKARA 4
  • Miembro de la Asociación Americana de Hospitales (AHA)
  • Capacidad de 230 camas
  • El mejor hospital de Ankara
Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


MEMORIAL Bahçelievler 5
  • Nuevo hospital ultramoderno
  • Hospital multiespecializado
  • clase vip
Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008
Certificado Leed Platinium


ACIBADEM 6

Reconocida en todo el mundo por la excelencia de su medicina y su tecnología de vanguardia, Acıbadem Estambul ofrece una experiencia inigualable a los pacientes. Acreditada por la Joint Commission International (JCI),la clínica garantiza unos estándares de calidad impecables en un entorno acogedor y seguro.

El Hospital Acıbadem de Estambul, con su equipamiento médico de vanguardia y un equipo médico de renombre mundial, ofrece atención personalizada en una amplia gama de especialidades, como cardiología, oncología y cirugía estética.

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


NP BRAIN 7
NP BRAIN
Estambul, Turquía
Prix Garanti DirectPrecios Directos Garantizados

NP Brain Hospital es la primera clínica neuropsiquiátrica privada de Turquía con las posibilidades de tratamiento más sofisticadas y la segunda de Europa.

Además, es el primer hospital psiquiátrico acreditado en el mundo por la prestigiosa JCI (American Joint Commission International).

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)


Florence Nightingale 8

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Norma ISO 9001:2008


AMERICAN HOSPITAL 9

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


MEMORIAL Antalya 10

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LOKMAN HEKIM ISTANBUL 11

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LOKMAN HEKIM Üniversitesi 12

Certificados:
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


LIV Ulus 13

Certificados:
Únete a la Comisión Internacional
Organización Internacional de Normalización (ISO)
Norma ISO 9001:2008


¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una enfermedad articular crónica caracterizada por una degradación progresiva del cartílago, esa capa protectora que recubre los huesos en las articulaciones. Resulta de una combinación de factores mecánicos, genéticos e inflamatorios. La falta de actividad física, el sobrepeso y la edad también son elementos clave que favorecen su desarrollo y agravamiento.

Esta afección puede afectar diferentes articulaciones, entre ellas las rodillas, las caderas, la columna cervical y el pulgar, impactando la movilidad y la calidad de vida.

No dejes que la artrosis limite tu vida diaria. Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita y personalizada de tu situación médica.

Los tipos más frecuentes de artrosis

La artrosis no afecta todas las articulaciones de la misma manera. Puede manifestarse en diferentes zonas del cuerpo, con síntomas y consecuencias variables. Aquí presentamos las formas más comunes de artrosis que tratamos en nuestras clínicas asociadas en Turquía.

Artrosis de rodilla (Gonartrosis)

Es la forma más común de artrosis en el mundo. Aparece cuando el cartílago de la rodilla se desgasta, causando dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Aunque puede presentarse en jóvenes, el riesgo aumenta significativamente después de los 45 años.

Según datos de Turquie Santé, más de 27 millones de personas en el mundo sufren gonartrosis. La rodilla, siendo una articulación de soporte importante, suele ser la primera afectada. Las mujeres están más expuestas que los hombres, especialmente después de la menopausia.

Artrosis cervical

Muy frecuente después de los 60 años, la artrosis cervical afecta las vértebras del cuello. Puede causar dolor, rigidez o dificultad en los movimientos de la cabeza. En el 85 % de los casos, permanece silenciosa por mucho tiempo, sin síntomas evidentes.

Afortunadamente, cuando se diagnostica, esta forma de artrosis responde bien a tratamientos no quirúrgicos: fisioterapia, analgésicos o técnicas de descompresión vertebral.

Artrosis de cadera (Coxartrosis)

La artrosis de cadera afecta la movilidad de esta articulación y puede ser discapacitante en la vida diaria. El dolor no se limita a la articulación, sino que puede irradiarse hacia la ingle, el muslo, la nalga o incluso la rodilla, lo que a veces complica el diagnóstico.

La cadera se vuelve progresivamente rígida y ciertos movimientos se dificultan (subir escaleras, sentarse, agacharse). Un diagnóstico temprano es esencial para ralentizar la progresión de la enfermedad.

Artrosis de pulgar (Rizartrosis)

Localizada en la base del pulgar, esta forma de artrosis afecta significativamente la capacidad de agarre y la movilidad fina. La articulación afectada permite que el pulgar se mueva en varias direcciones (pellizcar, sujetar, girar...).

Con el tiempo, el dolor puede aparecer al realizar gestos simples como abrir un frasco, escribir o manipular objetos. En Turquía, existen soluciones específicas que van desde infiltraciones hasta cirugía mínimamente invasiva, según el estadio de la enfermedad.

Principales factores de riesgo

Se suele creer que la artrosis solo afecta a las personas mayores o que es simplemente un “desgaste normal”. Pero en realidad, es una verdadera enfermedad degenerativa que afecta toda la articulación, no solo el cartílago.

Generalmente comienza con un desgaste progresivo del cartílago articular, ese tejido elástico que cubre los extremos de los huesos y facilita el movimiento sin dolor. Cuando este cartílago se adelgaza o desaparece, los huesos quedan expuestos y rozan directamente entre sí, causando dolor, rigidez e inflamación.

Varios factores aumentan la probabilidad de desarrollar artrosis a lo largo de la vida:

  • Edad: es el factor número uno. El riesgo de artrosis aumenta significativamente después de los 50 años.
  • Sexo: las mujeres, especialmente después de la menopausia, están más expuestas que los hombres.
  • Sobrepeso u obesidad: un exceso de peso ejerce una presión excesiva sobre las articulaciones que soportan carga, especialmente las rodillas y caderas.
  • Traumatismos articulares: una lesión previa (incluso bien curada) puede debilitar la articulación a largo plazo.
  • Sobreuso de las articulaciones: ciertos movimientos repetitivos relacionados con un trabajo o actividad deportiva pueden acelerar el desgaste.
  • Antecedentes familiares: puede existir una predisposición genética.
  • Malformaciones articulares congénitas: alteran el equilibrio natural de la articulación.
  • Algunas enfermedades metabólicas: como la diabetes o la hemocromatosis.
  • Enfermedades articulares inflamatorias: como la artritis reumatoide, que pueden favorecer la aparición secundaria de artrosis.

La artrosis no aparece de un día para otro. Al identificar temprano los factores de riesgo, es posible adoptar medidas preventivas o ralentizar la evolución de la enfermedad.

En Turquía, nuestras clínicas especializadas te acompañan en cada etapa, desde el diagnóstico completo hasta la implementación de un tratamiento personalizado, basado en tu perfil articular y tus necesidades.

¿Cuándo debe considerarse la cirugía?

Cuando los tratamientos médicos y físicos ya no son suficientes, la cirugía puede convertirse en una opción. En Turquía, las clínicas ortopédicas ofrecen técnicas quirúrgicas avanzadas, como:

  • La artroscopia (intervención mínimamente invasiva para limpiar o reparar la articulación),
  • La osteotomía (realineación ósea para descargar una zona desgastada),
  • La artroplastia: es decir, la colocación de prótesis articulares (rodilla, cadera),con técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida.

Estas intervenciones se realizan en centros acreditados internacionalmente, con una recuperación postoperatoria optimizada y un acompañamiento completo (antes, durante y después de la estancia).

Tratamiento de la artrosis en Turquía

En Turquía, el tratamiento de la artrosis forma parte de un enfoque global y personalizado, que combina medicina moderna, tecnologías avanzadas y apoyo humano. Aunque la artrosis no tiene cura, es totalmente posible ralentizar su avance, reducir el dolor y preservar la calidad de vida.

Los tratamientos disponibles dependen del estadio de la enfermedad, de sus síntomas y de su estado general de salud. Usted no será un simple paciente de paso, sino un actor de su propia salud, guiado paso a paso hacia soluciones concretas y duraderas... adaptadas a su propio ritmo.

Tratamientos medicamentosos

Los tratamientos farmacológicos están dirigidos principalmente a aliviar el dolor y mejorar la movilidad:

  • Analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para aliviar el dolor agudo.
  • Tratamientos sintomáticos de acción lenta, como la glucosamina, el condroitín sulfato o los extractos de aguacate/soja. Su eficacia sigue siendo objeto de debate, pero pueden ofrecerse caso por caso.
  • Infusiones intraarticulares, en particular corticosteroides, para reducir rápidamente la inflamación; o ácido hialurónico, para mejorar la lubricación articular.

Enfoques físicos y rehabilitación

Los programas de fisioterapia personalizada están muy desarrollados en Turquía. Tienen como objetivo:

  • Reforzar los músculos que rodean la articulación.
  • Preservar o restaurar la amplitud articular.
  • Corregir los desequilibrios posturales y funcionales.

Estas sesiones suelen combinarse con aplicaciones de frío/calor o técnicas modernas de fisioterapia como la electroterapia o las ondas de choque.

Vida sana y apoyo integral

Si tiene sobrepeso, podemos ofrecerle apoyo nutricional, porque cada kilo que pierda ayudará a sus articulaciones. También se pueden dar consejos para adoptar una dieta antiinflamatoria y controlar mejor la diabetes, el colesterol y los desequilibrios metabólicos.

En Turquía, algunos centros incluyen incluso sesiones de coaching sanitario, con apoyo psicológico para ayudarte a sobrellevar mejor la enfermedad en el día a día.

Ayudas ortopédicas

Cuando los tratamientos médicos y físicos ya no son suficientes, la cirugía puede convertirse en una opción. En Turquía, las clínicas ortopédicas ofrecen técnicas quirúrgicas avanzadas, como:

  • La artroscopia (intervención mínimamente invasiva para limpiar o reparar la articulación),
  • La osteotomía (realineación ósea para descargar una zona desgastada),
  • La artroplastia: es decir, la colocación de prótesis articulares (rodilla, cadera),utilizando técnicas mínimamente invasivas para una recuperación más rápida.

Estas intervenciones se realizan en centros acreditados internacionalmente, con un proceso postoperatorio optimizado y un acompañamiento completo (antes, durante y después de tu estancia).

Comparte esta página

¿Como funciona?


1
Smartphone
Envía tu solicitud en línea
2
Services
Buscamos la mejor opción para tu caso y presupuesto
3
Hospital
Evaluación de un plan de asistencia con el mejor presupuesto
4
airplane
Concertar cita y organizar usted viaje
5
Health care
Asistencia brindada hasta que regrese a su país

Otros también han visto


Nuestros asesores te ayudan a encontrar las mejores opciones al Tratamiento de la osteoartritis

16 gente está viendo este tratamiento en este momento