¿Ha perdido varios dientes, pero una importante falta de hueso le impide colocarse implantes dentales convencionales? En Turquía, los implantes subperiósticos a medida son una alternativa eficaz para los pacientes con atrofia ósea grave que no pueden beneficiarse de un injerto óseo ni de la cirugía convencional.
Precios de los implantes subperiósticos en Turquía
Los precios de los implantes subperiósticos varían en función de la complejidad del caso y del número de implantes necesarios.
De media, el coste de un tratamiento completo con un implante subperióstico en Turquía oscila entre los 3.000 y los 7.000 euros por la colocación de un implante completo con prótesis.
Este precio suele incluir las consultas previas y posteriores a la operación, imágenes en 3D, cirugía, colocación de la prótesis, alojamiento y traslados.
Estos costes suelen ser entre dos y tres veces inferiores a los de Europa occidental, sin dejar de garantizar un alto nivel de atención.
- Pacientes con atrofia ósea severa de la mandíbula que no pueden recibir implantes dentales convencionales sin injerto óseo.
- Implantes cigomáticos.
- Prótesis dentales removibles.
- Injerto óseo + implantes dentales.
- Entre 1 y 2 horas
- Entre 1 y 2 semanas, con cicatrización completa en unos meses
Las mejores clínicas con reseñas verificadas

Reconocida en todo el mundo por la excelencia de su medicina y su tecnología de vanguardia, Acıbadem Estambul ofrece una experiencia inigualable a los pacientes. Acreditada por la Joint Commission International (JCI),la clínica garantiza unos estándares de calidad impecables en un entorno acogedor y seguro.
El Hospital Acıbadem de Estambul, con su equipamiento médico de vanguardia y un equipo médico de renombre mundial, ofrece atención personalizada en una amplia gama de especialidades, como cardiología, oncología y cirugía estética.



¿Qué es un implante subperióstico?
El implante subperióstico es una solución innovadora y personalizada para pacientes que no pueden beneficiarse de los implantes dentales convencionales debido a la falta de hueso en la mandíbula.
A diferencia de los implantes tradicionales, que se insertan en el interior del hueso, el implante subperióstico es una estructura metálica personalizada que se coloca por encima del hueso, pero debajo del periostio (la membrana que lo recubre). Actúa como un soporte perfectamente adaptado a la anatomía del paciente, sobre el que se anclarán las prótesis dentales.
Gracias a las tecnologías de imagen en 3D y a la modelización digital, este implante se fabrica a medida, según la forma exacta de la mandíbula del paciente. Garantiza una excelente estabilidad de las prótesis dentales.
Por tanto, esta técnica es ideal para los pacientes que no pueden o no quieren someterse a un injerto óseo, que suele ser largo y costoso.
¿Para quién están diseñados los implantes subperiósticos?
Los implantes subperiósticos están indicados para pacientes a los que no se les pueden colocar implantes dentales convencionales, sobre todo en casos de falta de volumen óseo. Esta técnica representa una alternativa fiable, rápida y personalizada para recuperar una sonrisa fija.
Generalmente, están indicados para:
- Personas con atrofia ósea severa en la mandíbula que impide la colocación de implantes convencionales.
- Pacientes con contraindicación médica para el injerto óseo dental o que prefieren evitar una cirugía ósea mayor.
- Personas que buscan una solución menos invasiva, pero igualmente estable y duradera, para sustituir varios dientes perdidos.
- Personas a las que se les ha indicado que no son aptas para implantes estándar, especialmente debido a la reabsorción ósea relacionada con la edad, extracciones previas o el uso prolongado de prótesis removibles.
Gracias a su diseño personalizado, el implante subperióstico proporciona una sujeción firme de las prótesis dentales sin necesidad de realizar una reconstrucción ósea previa.
¿Cree que no es apto para los implantes convencionales? Un implante subperióstico podría ser la solución que estaba esperando.
Póngase en contacto con nuestros especialistas para una valoración gratuita y saber si esta técnica es adecuada para usted.

Contraindicaciones a tener en cuenta
Algunos perfiles requieren una evaluación más exhaustiva o pueden no ser aptos para esta técnica:
- Trastornos de la cicatrización (diabetes no controlada, enfermedades inmunológicas).
- Infecciones activas o enfermedad periodontal no tratada.
- Hábitos de alto riesgo, como tabaquismo excesivo o una mala higiene bucodental persistente.
- Historial médico extenso o contraindicaciones para la anestesia.
Antes de cualquier intervención, se realiza un chequeo completo en nuestras clínicas asociadas para evaluar la idoneidad del paciente, reducir los riesgos y garantizar una intervención segura.
Elegir un cirujano con experiencia especializado en implantología avanzada es fundamental para garantizar un resultado fiable y duradero.
¿Cómo se coloca un implante subperióstico?
La colocación de implantes subperiósticos sigue un protocolo preciso y personalizado, diseñado para garantizar la comodidad, la seguridad y la eficacia, incluso en casos de atrofia ósea importante.
Evaluación preoperatoria y modelado en 3D
El proceso comienza con una revisión bucodental completa, que incluye un escáner en 3D de la mandíbula. De este modo, se puede visualizar con precisión la forma del hueso y los tejidos circundantes. A partir de estos datos, los especialistas diseñan un implante personalizado, perfectamente adaptado a su anatomía, mediante la tecnología CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por ordenador).
Fabricación del implante a medida
El implante se fabrica en un laboratorio especializado, normalmente en pocos días, utilizando materiales biocompatibles y resistentes. Este proceso garantiza una perfecta adaptación a su estructura ósea, sin necesidad de injerto.
Colocación quirúrgica
El implante se coloca con anestesia local o general, según su comodidad y su estado de salud. El procedimiento es rápido y mínimamente invasivo, ya que no es necesario perforar el hueso. La estancia médica en Turquía dura una media de entre 5 y 7 días e incluye la operación, los cuidados postoperatorios y los controles de seguridad.
Recuperación y vuelta a la vida normal
La recuperación suele ser bien tolerada, con poco dolor o hinchazón. Con una buena higiene bucal y un seguimiento adecuado, se puede recuperar rápidamente la función masticatoria normal. El implante proporciona una base estable para la colocación de prótesis fijas, estéticas, duraderas y perfectamente integradas.

Resultados esperados y testimonios de pacientes
Optar por un implante subperióstico significa elegir una solución estética, funcional y personalizada, incluso en casos de pérdida ósea significativa. Los resultados suelen ser rápidos y muy alentadores:
- Una restauración dental fija de aspecto natural, perfectamente integrada en la sonrisa.
- Una masticación cómoda y una mejor calidad de vida diaria.
- Una solución fiable y duradera, sin necesidad de complejos injertos óseos.
En Turquía, muchos pacientes que antes se habían sentido desalentados por haber sido rechazados para implantes convencionales han manifestado un gran alivio tras la colocación de un implante subperióstico. Señalan una mejora significativa en su comodidad, así como una confianza renovada en su aspecto y en su vida social.
¿Está considerando esta solución? Nuestros expertos en implantología en Turquía están aquí para guiarle en todo momento.
Posibles riesgos
Aunque el implante subperióstico es una solución innovadora que suele tolerarse muy bien, se trata de una intervención quirúrgica que, como cualquier operación, conlleva ciertos riesgos que debe conocer y prever:
- Infección o inflamación local: poco frecuente, pero posible, sobre todo si no se mantiene una higiene bucal rigurosa después de la inserción.
- Rechazo o mala integración del implante: aunque es muy poco frecuente gracias a los materiales biocompatibles utilizados, puede producirse rechazo si el implante no se adapta correctamente a la anatomía.
- Molestias temporales o dolor moderado: tras la intervención, pueden aparecer ligeras molestias o hinchazón, pero suelen desaparecer en unos días.
Un seguimiento médico regular y un control clínico garantizan una detección temprana de las posibles complicaciones y una buena integración del implante.
Comparte esta página
